Hi-Tecnologies

19 mar 2012

Mejores verduras a través del fitomejoramiento



Uno de los beneficios que los defensores de los alimentos transgénicos siempre tratan de vender es la posibilidad de mejorar la nutrición y resolver el hambre en todo el mundo.

Si bien este es un objetivo noble, no necesitamos recurrir a Frankens-food para hacer esto hoy en día. Usando técnicas tradicionales de fitomejoramiento-y no técnicas de los OMG - los investigadores han sido capaces de crear nuevas líneas de nuestras verduras favoritas que tienen más fitoquímicos, vitaminas y minerales que sus homólogos de la media.

La mejor parte es que usted puede ordenar las semillas y se dirige a estas nuevas variedades y hacer crecer su propia cuenta en su jardín.

Fuente: treehugger



5 mar 2012

El precio de la gasolina en el mundo


Y ahora vienen los listillos de Bruselas a decir a los gobiernos del Mercado Comun Europeo, que suban los impuestos en carburantes!!!
Fíjate en los precios de la gasolina en el planeta .................Como nos engañan….
 Portugal diesel € 1,405
 España diesel € 1,318
 Bélgica diesel € 1,222!
 Francia diesel € 1,294!
Mientras tanto en el MUNDO, ESTOS SON LOS PRECIOS........

1 mar 2012

Twittea y llevate un iPod




Si te interesan nuestras novedades y opiniones. Sigue nuestros Blogs a través de Twitter. Ademàs ahora por hacerte seguidor entrarás en el sorteo de un iPod!



Síguenos, y suerte en el sorteo!

23 feb 2012

Una "video-mirada" al futuro



Acaba de lanzarse al mercado una nueva gama de gafas de sol con cámara de video integrada, y no, no es un anuncio encubierto de estas gafas, que por otro lado me parecen increíblemente funcionales.
 Hoy quería haceros una reflexión de como están afectando este tipo de tecnologías en nuestras vidas. Recuerdo en mi infancia, en los gloriosos 80, que apenas empezaban a llegar las primeras cámaras y videocámaras del “gran publico”. Entonces empezó lo que hoy vivimos como cotidiano, donde todos nuestros gadgets llevan una lente incorporada, y a la vez sucede algo mas importante, y es que el hecho de registrarlo todo se ha convertido ya en una costumbre, y con esto quiero decir, que gobiernos, empresas y personas cada dia mas, estamos llenando nuestros espacios de cámaras, grabando el pasar del tiempo. Esto me hace pensar en ciertas implicaciones absurdas, pero si tuviera esa cámara grabando todo el tiempo, nunca mas olvidaría donde aparque el coche, o donde deje las llaves, o mejor aun cuando te dicen eso de –te acuerdas de eso que me dijiste un agosto… de hace 3 añooos?...te acuerdaaas??- sabéis de que os hablo no? 
 Entonces nos acercamos irremediablemente a este “presente” cercano donde muchos grabaran el 100% de sus vidas, véase “o no” ejemplos como GranHermano.  Y siendo esto así que repercusiones nos trae y nos traerá? Seremos capaces de gestionar esto como individuos y como sociedad?
Aquí os dejo el video de las gafas

7 feb 2012

David Choe, el grafitero que vale 200 millones de dólares gracias a Facebook


Todos sabemos que hay decisiones que pueden cambiar la vida de una persona radicalmente, pero no es sencillo encontrar casos prácticos. Aquí tenemos uno: el de David Choe, un grafitero de  35 años estadounidense que pintó las oficinas de Facebook hace siete años. A cambio, ahora podría conseguir la friolera de 300 millones de dólares.
¿Cómo por un trabajo, más o menos sencillo, se puede conseguir tanto dinero? La respuesta tiene miga: en 2005, el por aquel entonces presidente de Facdebook, Sean Parker, le ofreció dos alternativas como retribución por sus servicios: la primera, cobrar unos miles de dólares en efectivo, una opción que suponía dinero fresco como tentación para un joven artista que iba poco a poco saliendo adelante en la vida. David, no obstante, lo rechazó y escogió la segunda: recibir este dinero en acciones de la empresa.

No sabemos si fue algo fortuito o si realmente Choe anticipaba el futuro que le esperaba a la compañía, pero el crecimiento exponencial de Facebook le convertirá en millonario. Con un valor de mercado estimado de 100.000 millones de dólares, las acciones de Choe valdrían ahora mismo 200 millones, nada más y nada menos.
El caso de Choe se equipara al de muchos empleados de la compañía, que tienen un pequeño número de acciones pero que, dado el valor que van alcanzando para los inversores, se convierten en un plus más que considerable.
La vida de David Choe, de ascendencia coreana, no ha sido fácil: creció en un barrio oriental de Los Ángeles fascinado en superhéroes, como muchos chavales de su edad. En su adolescencia se vio involucrado en numerosos delitos durante su periplo por Estados Unidos, Europa del Este e incluso África. A pesar de que estuvo a punto de descarrilar (llegó incluso a pasar por la cárcel), todo cambió cuando con 21 años volvió a Los Ángeles y se apuntó a la Escuela de Arte de California, donde comenzó a dar rienda suelta a su vocación.
Fue a partir de entonces cuando su 'estilo sucio' empezó a propagarse a través del boca-oreja. Ahora su influencia comienza a ser notable dentro del gremio, más aún desde el estreno de La Red Social, donde sus murales fueron rescatados para el rodaje. Solo le faltaba el estreno en bolsa de Facebook. Ahora, por una decisión a priori intrascendente, tiene la vida solucionada.

Fuente: yahoo.es